De todos los polígonos, el triángulo siempre fue aquel que ejerció una mayor fascinación en los matemáticos de todo el mundo. Siendo una construcción que no es posible deformar, desde muy temprano fue utilizado en la arquitectura de los más diversos edificios, puentes y monumentos. La astronomía recurrió a sus propiedades, para calcular la distancia entre astros, que no podía calcularse de ninguna otra forma.
Hay tres nombres especiales de triángulos que indican cuántos lados son iguales. Los triángulos también tienen nombres que te dicen los tipos de ángulos. En la siguiente tabla se encuentra un resumen de estos dos tipos de clasificaciones.
Tipos de lados | ![]() | Triángulo Equilátero | Tres lados iguales |
![]() | Triángulo Isósceles | Dos lados iguales | |
![]() | Triángulo Escaleno | No hay lados iguales | |
Tipos de ángulos | ![]() | Triángulo Obtusángulo | Tiene un ángulo mayor que 90° |
![]() | Triángulo Rectángulo | Tiene un ángulo recto (90°) | |
![]() | Triángulo Acutángulo | Todos los ángulos miden menos de 90° |